Etiquetas
- Cine Clasico (7)
- Cortometrajes (7)
- Críticas de Estrenos (25)
- Noticias (131)
- Película del Dia (42)
- Posters (13)
- Recomendaciones (10)
- Top Ten (9)
- Trailers (23)
martes, 31 de enero de 2012
La Invención de Hugo
Martin Scorsese hace un cambio de registro de 180° en su nueva película que lleva por nombre La invención de Hugo, del género de crimen da un salto enorme para realizar su primer película familiar, y por ende la más accesible de toda su filmografía, sin embargo no por ser para todo el mundo quiere decir que el genio del director de Toro salvaje no esté presente, al contrario, son muchos los momentos en los que se ve la mano de un maestro detrás de esta maravillosa historia.
La película empieza con una introducción de 10 minutos donde conocemos a Hugo, su hogar, sus problemas, su sueño. Con muy poco dialogo en este inicio Scorsese crea el mundo para el espectador, con notables planos secuencias filmando los recorridos del protagonista por la gran estación en Paris, que por cierto solo con estos minutos a la dirección de arte le basta para que el Oscar sea suyo, un monstruoso trabajo de decorados impresionantes y con un gusto por el detalle exquisito.
Para hablar de La invención de Hugo es necesario dividirla en dos partes, lamentablemente para la película aquí está un fallo, ya que hay una enorme diferencia entre ellas, pero vayamos primero a lo no tan bueno.
La historia en sí de Hugo, su vida en los trenes, como repara cosas, como se dedica a robar cosas de las tiendas es poco interesante. Cierto que es necesario y encaja con muchas partes en la historia, sin embargo cuando la película se enfoca en estos aspectos la película se vuelve a ratos cansina y es algo pastelosa. Lo del villano interpretado por Sacha Baron Cohen es de risa, un personaje tan intrascendente como mal dibujado.
Sin embargo cuando conocemos el verdadero propósito de la película es cuando hay nueva luz, y eso significa el homenaje del director a los orígenes del cine, a los grandes pioneros, al comienzo del maravilloso séptimo arte. Nostalgia uno puede sentir al ver varias de estas imágenes, que van desde algunos fragmentos de película mudas hasta la producción y realización de varias de ellas. Creo que Scorsese sabe perfectamente lo que tiene ante él, lamentablemente estamos en una época en que estos pioneros empiezan a ser olvidados y no se les da la importancia que deberían, las personas no conocen sus nombres, y ese el gran pretexto que tiene esta película, el director la disfraza de una película familiar para que todos; chicos y grandes, reconozcan o en algunos casos conozcan a los que comenzaron todo este mundo del cine, un mundo que como bien dicen en la película es un mundo de sueños.
Ya comentado lo de los decorados bestiales, también hay que hacer énfasis en el enorme trabajo de vestuario y maquillaje, artificioso sí, pero se ve espectacular. El montaje y la fotografía son de primer nivel y la música de Howard Shore da el toque para cerrar un gran mundo lleno de realidad pero también fantasía que deslumbra sin duda al espectador.
En cuanto a los actores, uno se pregunta qué pinta la participación de un actor como Jude Law, la escena en la que sale es necesaria pero si hay otro actor no pasa absolutamente nada, igual para varios secundarios que no pasan de ser correctos, y es que hay un pésimo dibujo de varios personajes que uno se pregunta para que están ahí. El debutante Assa Buterfield logra una buena actuación, pero los mejores son una Chloe Moretz de la que estoy enamorado de su rostro y dotes actorales que no son pocos, y un Ben Kingsley muy notable y con mucha presencia en pantalla.
La invención de Hugo es un maravilloso homenaje que los que amamos el cine agradecemos y los que aun no saben mucho también ya que rinde un tributo que es necesario recordar y conocer, si bien la parte dramática de su protagonista esta de mas, uno se queda con las mejores partes y sale satisfecho de la sala. No está a la altura del mejor Scorsese pero está por encima del género con el que ha jugado y ganado.
domingo, 29 de enero de 2012
The Help arrasa en el Gremio de Actores
Mejor Casting
The Help
Mejor Actor Protagónico
Jean Dujardin- The Artist
Mejor Actriz Protagónica
Viola Davis- The Help
Mejor Actor de Reparto
Christopher Plumer- Begginers
Mejor Actriz de Reparto
Octavia Spencer- The Help
The Help
Mejor Actor Protagónico
Jean Dujardin- The Artist
Mejor Actriz Protagónica
Viola Davis- The Help
Mejor Actor de Reparto
Christopher Plumer- Begginers
Mejor Actriz de Reparto
Octavia Spencer- The Help
Michel Hazanavicius gana en el Gremio de Directores
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius "The Artist"
MEJOR DIRECTOR EN PELÍCULA DOCUMENTAL
James Marsh "Project Nim"
Michel Hazanavicius "The Artist"
MEJOR DIRECTOR EN PELÍCULA DOCUMENTAL
James Marsh "Project Nim"
miércoles, 25 de enero de 2012
Restless
Tres personas que tienen de alguna manera contacto con la muerte, un chico que visita constantemente funerales, una chica con una enfermedad terminal, un fantasma tres perspectivas diferentes de ver y afrontar la muerte, de un lado esta el dolor y el enojo, del otro el optimismo y la alegria, del otro la experiencia.
Restless podria ser la mejor pelicula romantica indie que he visto en años, una historia sumamente conmovedora, muy dulce, natural en su estado mas limpio, mas sobrio, resulta muy enamoradiza ademas, puede llegar a ser un poco cursi pero no molesta en absoluto.
¿Cliches? Los hay, a estas alturas imposible no tenerlos y más en este género, pero uno agradece una puesta en escena tan fresca, todo fluye y por momentos no se siente como una película, uno puede sentir empatia con la relación y con los personajes principales, la quimica entre estos dos es maravillosa, unica, en pantalla el amor se ve a todas luces.
Henry Hopper en un menudo debut, tiene momentos brillantes especialmente en la parte final del metraje, pero me tengo que poner de pie porque le tirado con todo a esta actriz que en Alicia en el pais de las maravillas me parecio nefasta, en Los chicos estan bien solo cumplia y en Jane Eyre le quedo grande el papel, pero en Restless ella es lo mejor, una interpretación muy sencilla pero muy grande, enamora la pantalla, su sonrisa, sus ojos, nunca me habia dado cuenta lo hermosa que es. Con todo respeto y espero uno que otro insulto, pero Viola Davis y Rooney Mara le hacen los mandados a una Mia Wasikowska sublime.
No soy un gran seguidor de Van Sant, Paranoid Park me aburrio, Elephant un falso documental simplemente correcto pero bien rematado, El indomable y Milk cumplen y gustan. Esta es la única que me ha entusiasmado de la filmografia de este señor, y vaya si me llego. Me llego mucho, estoy feliz y a la vez triste. Defectos los tiene, al final da igual.
Enamora como pocas.
martes, 24 de enero de 2012
Nominaciones al Oscar. Dos mexicanos nominados.
MEJOR PELÍCULA
"The artist"
"The descendants"
"Hugo"
"The help"
"Midnight in Paris"
"Moneyball"
"War horse"
"The tree of life"
"Extremely loud and incredibly close"
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius "The artist"
Alexander Payne "The descendants"
Martin Scorsese "Hugo"
Woody Allen "Midniight in Paris"
Terrence Malick
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Demián Bichir "A better life"
George Clooney "The descendants"
Jean Dujardin "The artist"
Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Brad Pitt "Moneyball"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Glenn Close "Albert Nobbs"
Viola Davis "The help"
Rooney Mara "The girl with the dragon tattoo"
Meryl Streep "The iron lady"
Michelle Williams "My week with Marilyn"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Kenneth Branagh "My week with Marilyn"
Jonah Hill "Moneyball"
Nick Nolte "Warrior"
Christopher Plummer "Beginners"
Max Von Sydow "Extremely loud and incredibly close"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bérénice Bejo "The artist"
Jessica Chastain "The help"
Melissa McCarthy "Bridesmaids"
Janet McTeer "Albert Nobbs"
Octavia Spencer "The help"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michael Hazanavicius "The artist"
Kristen Wiig y Annie Mumulo "Bridesmaids"
"Margin call"
Woody Allen "Midnight in Paris"
Asghar Farhadi "A separation"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Nat Faxon, Alexander Payne, Jim Rash "The descendants"
John Logan "Hugo"
George Clooney y Grant Heslov "The ides of march"
Aaron Sorkin y Steven Zaillian "Moneyball"
Bridget O’Connor, Peter Straughan "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
"A cat in Paris"
"Chico & Rita"
"Kung Fu Panda"
"Puss in boots"
"Rango"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Bullhead" (Bélgica)
"Monsieur Lazhar" (Canadá)
"Nader and Simin: A separation" (Irán)
"Footnote" (Israel)
"In darkness" (Polonia)
MEJOR FOTOGRAFÍA
"The artist"
"The girl with the dragon tattoo"
"Hugo"
"The tree of life"
"War horse"
MEJOR BANDA SONORA
"The adventures of Tintin"
"The artist"
"Hugo"
"Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
"War horse"
MEJOR CANCIÓN
"Man or muppet" ("The muppets")
"Real in Rio" ("Rio")
MEJOR MONTAJE
"The artist"
"The descendants"
"Hugo"
"The girl with the dragon tattoo"
"Moneyball"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
"The artist"
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"Hugo"
"Midnight in Paris"
"War horse"
MEJOR VESTUARIO
"Anonymous"
"The artist"
"Hugo"
"Jane Eyre"
"W.E."
MEJOR MAQUILLAJE
"Albert Nobbs"
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"The iron lady"
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"Hugo"
"Real Steel"
"Rise of the planet of the apes"
"Transformers: Dark of the moon"
MEJOR SONIDO
"The girl with the dragon tattoo"
"Hugo"
"Moneyball"
"Transformers: Dark of the moon"
"War horse"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
"Drive"
"The girl with the dragon tattoo"
"Hugo"
"Transformers: Dark of the moon"
"War horse"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Hell and back again"
"If a tree falls: A story of the Earth Liberation Front"
"Paradise Lost 3: Purgatory"
"Pina"
"Undefeated"
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
"Pentecost"
"Raju"
"The shore"
"Time freak"
"Tuba Atlantic"
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
"Dimanche/sunday"
"The fantastic flying books of Mrs. Morris Lesmore"
"La luna"
"A morning stroll"
"Wild life"
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
"The barber of Birmingham: Foot soldier of the civil rights movement"
"God is the bigger Elvis"
"Incident in new Baghdad"
"Saving Face"
"The tsunami and the cherry blossom"
"The artist"
"The descendants"
"Hugo"
"The help"
"Midnight in Paris"
"Moneyball"
"War horse"
"The tree of life"
"Extremely loud and incredibly close"
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius "The artist"
Alexander Payne "The descendants"
Martin Scorsese "Hugo"
Woody Allen "Midniight in Paris"
Terrence Malick
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Demián Bichir "A better life"
George Clooney "The descendants"
Jean Dujardin "The artist"
Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Brad Pitt "Moneyball"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Glenn Close "Albert Nobbs"
Viola Davis "The help"
Rooney Mara "The girl with the dragon tattoo"
Meryl Streep "The iron lady"
Michelle Williams "My week with Marilyn"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Kenneth Branagh "My week with Marilyn"
Jonah Hill "Moneyball"
Nick Nolte "Warrior"
Christopher Plummer "Beginners"
Max Von Sydow "Extremely loud and incredibly close"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bérénice Bejo "The artist"
Jessica Chastain "The help"
Melissa McCarthy "Bridesmaids"
Janet McTeer "Albert Nobbs"
Octavia Spencer "The help"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Michael Hazanavicius "The artist"
Kristen Wiig y Annie Mumulo "Bridesmaids"
"Margin call"
Woody Allen "Midnight in Paris"
Asghar Farhadi "A separation"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Nat Faxon, Alexander Payne, Jim Rash "The descendants"
John Logan "Hugo"
George Clooney y Grant Heslov "The ides of march"
Aaron Sorkin y Steven Zaillian "Moneyball"
Bridget O’Connor, Peter Straughan "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
"A cat in Paris"
"Chico & Rita"
"Kung Fu Panda"
"Puss in boots"
"Rango"
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
"Bullhead" (Bélgica)
"Monsieur Lazhar" (Canadá)
"Nader and Simin: A separation" (Irán)
"Footnote" (Israel)
"In darkness" (Polonia)
MEJOR FOTOGRAFÍA
"The artist"
"The girl with the dragon tattoo"
"Hugo"
"The tree of life"
"War horse"
MEJOR BANDA SONORA
"The adventures of Tintin"
"The artist"
"Hugo"
"Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
"War horse"
MEJOR CANCIÓN
"Man or muppet" ("The muppets")
"Real in Rio" ("Rio")
MEJOR MONTAJE
"The artist"
"The descendants"
"Hugo"
"The girl with the dragon tattoo"
"Moneyball"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
"The artist"
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"Hugo"
"Midnight in Paris"
"War horse"
MEJOR VESTUARIO
"Anonymous"
"The artist"
"Hugo"
"Jane Eyre"
"W.E."
MEJOR MAQUILLAJE
"Albert Nobbs"
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"The iron lady"
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
"Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2"
"Hugo"
"Real Steel"
"Rise of the planet of the apes"
"Transformers: Dark of the moon"
MEJOR SONIDO
"The girl with the dragon tattoo"
"Hugo"
"Moneyball"
"Transformers: Dark of the moon"
"War horse"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
"Drive"
"The girl with the dragon tattoo"
"Hugo"
"Transformers: Dark of the moon"
"War horse"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
"Hell and back again"
"If a tree falls: A story of the Earth Liberation Front"
"Paradise Lost 3: Purgatory"
"Pina"
"Undefeated"
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
"Pentecost"
"Raju"
"The shore"
"Time freak"
"Tuba Atlantic"
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
"Dimanche/sunday"
"The fantastic flying books of Mrs. Morris Lesmore"
"La luna"
"A morning stroll"
"Wild life"
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
"The barber of Birmingham: Foot soldier of the civil rights movement"
"God is the bigger Elvis"
"Incident in new Baghdad"
"Saving Face"
"The tsunami and the cherry blossom"
lunes, 23 de enero de 2012
Mis pronosticos para las nominaciones al Oscar 2012
Mañana se entregan los nominados para el Oscar y despues de tantos premios estoy yo creo que serán los nominados en cada categoria. Mejor Pelicula |
Hugo |
Midnight in Paris |
Moneyball |
The Artist |
The Descendants |
The Help |
War Horse |
Mejor Director |
Alexander Payne (The Descandants) |
Martin Scorsese (Hugo) |
Michel Hazanavicius (The Artist) |
Terrance Malick (Tree of life) |
Woody Allen (Midnight in Paris) |
Mejor actor |
Brad Pitt (Moneyball) |
Gary Oldman (Tinker tailor soilder spy) |
George Clooney (The Descendants) |
Jean Dujardin (The Artist) |
Leonardo DiCaprio (J. Edgar) |
Mejor actriz |
Mery Streep (The iron lady) |
Michelle Williams (My week with Marilyn) |
Rooney Mara (The girl with dragoon tatoo) |
Tilda Swinton (We need talk about Kevin) |
Viola Davis (The Help) |
Mejor actor de reparto |
Albert Brooks (Drive) |
Christoper Plummer (Begginers) |
Jonah Hill (Moneyball) |
Kenneth Branagh (My week with Marylin) |
Nick Nolte (Warrior |
Mejor actriz de reparto |
Berenice Bejo (The Artist) |
Janet McTeer (Albert Nobbs) |
Melissa McCarthy (Bridesmaids) |
Octavia Spencer (The Help) |
Shailene Woodley (The Descendants) |
Mejor pelicula extranjera |
A Separation |
Bullhead |
Footnote |
In Darkness |
Pina |
Mejor pelicula animada |
Arthur Christmas |
Cars 2 |
Puss in boots |
Rango |
The adventures of Tintin |
Mejor guion original |
50/50 |
A Separation |
Bridesmaids |
Midnight in Paris |
The Artist |
Mejor guion adaptado |
Hugo |
Moneyball |
The Descandants |
The Help |
Tinker Tailor Soldier Spy |
Mejor musica |
Harry Potter 7 |
Hugo |
The Artist |
The girl with dragoon tatoo |
War Horse |
Mejor fotografia |
Hugo |
The Artist |
The girl with dragon tatoo |
Tree of life |
War Horse |
Mejor montaje |
Hugo |
Moneyball |
The Artist |
The Descendants |
War Horse |
Mejor direccion de arte |
Harry Potter 7 |
Hugo |
The Artist |
The Help |
War Horse |
Mejor vestuario |
Hugo |
Jane Eyre |
Midnight in Paris |
My week with Marilyn |
The Artist |
Mejor maquillaje |
Harry Potter 7 |
Hugo |
The iron lady |
Mejor mezcla de sonido |
Hugo |
War Horse |
Super 8 |
Tinker, Tailor, soldier, spy |
The girl with dragon tatoo |
Mejor edicion de sonido |
Harry Potter 7 |
Hugo |
Super 8 |
Transformers 3 |
War Horse |
Mejores efectos visuales |
Capitan America |
Harry Potter 7 |
Hugo |
Rise of the planet of the apes |
Transformers 3 |
domingo, 22 de enero de 2012
The Artist gana en el Gremio de Productores; es la favorita en los Oscar
MEJOR PELÍCULA
¡¡¡THE ARTIST!!!
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
THE ADVENTURES OF TINTIN
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
BEATS, RHYMS & LIFE: THE TRAVELS OF A TRIBE CALLED QUEST
¡¡¡THE ARTIST!!!
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
THE ADVENTURES OF TINTIN
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
BEATS, RHYMS & LIFE: THE TRAVELS OF A TRIBE CALLED QUEST
La Chica del Dragón Tatuado
Las últimas películas de David Fincher han tenido un riesgo bastante enmarcado, la primera tarea fue trasladar el cuento corto de Scott Fitzgerald a la pantalla grande, la segunda fue hacer una película sobre el fenómeno cibernético del siglo el famoso Facebook, en este tercer reto tiene un riesgo doble, ya que se trata de un remake de una película sueca que a su vez se basa en el fenómeno literario europeo del escritor Stig Larsson, The girl with the dragon tatoo es una película notable pero que no logra llegar al máximo nivel del director.
Esta película contiene mucho del cine de Fincher, primeramente tenemos a una protagonista poco usual, que ante los ojos de las demás personas es extraña y que rompe con los estereotipos sociales, en este caso Lisbeth Salander tiene mucho de su Benjamin Button, también tenemos una historia de suspenso donde las mayores claves del misterio están expuestas en forma de pista oculta que requiere de mucha paciencia e inteligencia para descubrirla, en este punto hay mucho de Zodiac y por supuesto tenemos el final sorpresivo y excitante que busca dejar con la boca abierta al espectador como ocurriría en Seven o El club de la pelea.
Efectivamente nuevamente Fincher vuelve a demostrar gran parte de su talento como director, con un excelente arranque de la historia que logra de inmediato apoderarse de la atención del espectador, creando tensión e intriga con una historia bien llevada y una puesta en escena muy sugerente, las escenas explicitas logran su cometido de incomodar al espectador.
Sin embargo tras la primera hora y media de la película donde todo iba muy bien relatado comienza haber baches narrativos, el climax que debería de ser emocionante y sorpresivo realmente no lo es tanto, quizá un poco de culpa tenga que ver que ya conozca la historia, pero siento que ha llegado muy tropezado a este punto. Otro punto negativo es su alargamiento de metraje, especialmente los últimos 20 minutos donde uno ya espera que la película acabe y termina volviéndose desesperante, Fincher no encuentra como finalizar, no encuentra como cerrar el círculo.
Técnicamente es una película muy superior aunque yo no encuentro algo nuevo o algo soberbio, el montaje y la fotografía están muy bien logrados, consiguen crear una atmosfera adecuada ayudados igual de una interesante ambientación. De la música me ha pasado lo mismo que con The Social Network, a mi no me ha sugerido mucho, muy lejos de las grandes del género.
¿Y Rooney Mara? Pues consigue una Lisbeth muy intensa, muy conseguida en momentos, le imprime más humanidad que a la personificación de Rapace, aunque le falta la mirada y presencia que si tenía la mencionada. Daniel Craig me la he tragado por completo su interpretación, ni rastro de su James Bond, y eso es muy difícil, pero lo consigue notablemente.
The girl with the dragon tatoo no termina de ser una película redonda, a pesar de un gran arranque algo le paso a Fincher rumbo al final, y es raro ya que la parte final es lo mejor de la película sueca. Es entretenida y posee escenas muy atrevidas pero llenas de calidad cinematográfica, aun asi mucho sobra en la historia y hay temas que pasan a un segundo término dentro de esta.
jueves, 19 de enero de 2012
Película del Día: Deseos humanos (Human Desire)
Obra maestra, contundente y una de las mejores película que he tenido el placer de ver de uno de mis géneros favoritos, el cine negro, y que con Deseos humanos muestra de sobra porque lo es.
Una historia tremenda, para los grandes amantes del cine negro, con una intriga, puesta en escena y manejo del ritmo que alcanzan la cumbe de la cinematografia mundial. Lang narra de manera maravillosa, no hay momento para aburrirse, toda escena cuenta, toda con un motivo y peso lo mismo que los personajes, todos ellos maravillosos.
Los momentos que acontecen en el tren como escenario, ya sea dentro de él o a las afueras, son una leccion magistral de puesta en escena, maravilloso como la camara se mueve y se mete por lugares muy poco comunes, como crea tension y como narra, es maravilloso lo que hace Lang con su cámara.
Destacar a Vicky encarnada enormemente por Gloria Grahame. ¿Femme fatale? Para mi si, al menos yo intuyo que ella planeo el asesinato del ejecutivo a manos de su esposo, y de alguna forma quedar como victima, para luego buscar a alguien mas que se encarge de el, en este caso Warren. Un plan tremendamente milimetrico.
Como fuera que sea Deseos humanos es un tremendo ejercicio de thriller que posee una fuerza narrativa y escenica inmensas.
Nominaciones del Gremio de Técnicos de Sonido
MEJOR SONIDO
"Hanna" (Roland Winke, Christopher Scarabosio, Craig Berkey, Andrew Dudman)
"Hugo" (John Midgley, Tom Fleischman, Simon Rhodes)
"Moneyball" (Ed Novick, Deb Adair, Ron Bochar, David Giammarco, Brad Haenel)
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides" (Lee Orloff, Paul Massey, Christopher Boyes, Alan Meyerson)
"Super 8" (Mark Ulano, Andy Nelson, Anna Behlmer, Dan Wallin)
"Hanna" (Roland Winke, Christopher Scarabosio, Craig Berkey, Andrew Dudman)
"Hugo" (John Midgley, Tom Fleischman, Simon Rhodes)
"Moneyball" (Ed Novick, Deb Adair, Ron Bochar, David Giammarco, Brad Haenel)
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides" (Lee Orloff, Paul Massey, Christopher Boyes, Alan Meyerson)
"Super 8" (Mark Ulano, Andy Nelson, Anna Behlmer, Dan Wallin)
Nominaciones del Gremio de Diseño de Vestuario
MEJOR VESTUARIO EN UNA PELÍCULA DE ÉPOCA
"Jane Eyre"
"The Artist"
"The Help"
"Hugo"
"W.E."
MEJOR VESTUARIO EN UNA PELÍCULA DE FANTASÍA
"Harry Potter and the Deathly Hallows. Part II"
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides"
"Red Riding Hood"
"Thor"
"X-Men First Class"
MEJOR VESTUARIO EN UNA PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
"Bridesmaids"
"The Descendants"
"Drive"
"The Girl with the Dragon Tatoo"
"Melancholia"
"Jane Eyre"
"The Artist"
"The Help"
"Hugo"
"W.E."
MEJOR VESTUARIO EN UNA PELÍCULA DE FANTASÍA
"Harry Potter and the Deathly Hallows. Part II"
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides"
"Red Riding Hood"
"Thor"
"X-Men First Class"
MEJOR VESTUARIO EN UNA PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
"Bridesmaids"
"The Descendants"
"Drive"
"The Girl with the Dragon Tatoo"
"Melancholia"
miércoles, 18 de enero de 2012
Las 9 finalistas para el Oscar en pelicula extranjera, Miss Bala fuera









martes, 17 de enero de 2012
Cine Clásico: Doce hombres en pugna (12 Angry Men)
Con más de 30 años de edad, un hombre graduado de la Universidad de Columbia, experimentado de los teatros en Broadway llamado Sidney Lumet decidió incursionar por primera vez en el séptimo arte, su opera prima apareció en 1957, con el nombre de Doce hombres en pugna. La historia es simple, un jurado compuesto por 12 personas debe decidir si enviar o no al acusado a la silla eléctrica por haber asesinado a su padre de manera unánime, en lo que al principio solo 1 se opone a esta sentencia. 12 personas, cada uno con su propia personalidad, y su propia forma de llevar esto.
Más que cualquier cosa la película es un minucioso trabajo de estudio de personaje, pero no solamente de uno sino de doce, cada una de las personalidades esta excelentemente trabajada y posee una progresión destacadísima durante el metraje, cada uno aporta algo de manera esencial al caso, algunos de ellos buscaran justicia, otros ganar como sea otros simplemente pasar el rato. Durante más de hora y media el filme se desarrolla en una pequeña habitación donde cada uno de los jurados deliberará el porqué un hombre debe ser declarado culpable o no.
Primero que nada vamos a destacar cada uno de los objetos o asuntos que acontecerán en este soberbio debate, descritos a la perfección en el guión de Reginald Rose basado en su propia obra de teatro. Tenemos primeramente a dos testigos del homicidio, un hombre anciano que vivía debajo del departamento del homicidio y una señora cuarentona que vio el asesinato ya que ella vivía en el departamento de enfrente. El delito se llevo a cabo por una navaja de resorte mientras el tren pasaba en ese mismo instante por el edificio. La única coartada que ofrece el acusado; un adolescente apenas, es que aquella noche el fue al cine, sin embargo no recordó los nombres de las películas que presencio. Durante el debate todos estos casos van saliendo a la luz uno a uno y tratados de manera impecable cada uno de ellos, no importa que el espectador no haya visto nada del asesinato ni del juicio aquí exige un grado de imaginación para crear la escena del crimen, todo un logro de narración y diálogos por parte de la mancuerna de director y guionista.
Ahora vayamos a la descripción de estos doce hombres, que pos si fuera poco son interpretados de una manera única y exacta, cada una de las actuaciones es sobresaliente, sin embargo destacan las de los conocidos Henry Fonda, Lee J. Cobb y Ed Begley.
1.- El primero jurado es el que está ahí por orden del tribunal. Lo mandaron para que la pugna se llevara a cabo de manera ordenada y limpia, y lo intenta de cierta manera sin embargo la desesperación de no poder controlarlo puede jugar un papel importante en el.
2.- Nuestro segundo hombre es el más joven de todos y por tanto el de menos experiencia, no está seguro de porque el acusado es culpable o no. Aquí es muy importante el desarrollo que tiene, pasa de ser tímido a imponerse incluso a los más maduros del jurado.
3.- Enorme interpretación de Cobb como el jurado número tres, un hombre que posee también un desarrollo importante. Comienza dando sus motivos pero poco a poco una ventana familiar aparece dentro de él lo que lo ciega a escuchar los hechos, su intención es firmemente llevar al acusado a la silla eléctrica, dureza es su principal característica.
4.- Es junto al jurado 8 el más inteligente de todos, busca la perfección en el caso, es un hombre serio y que busca resolver las cosas de manera inteligente sin involucrarse emocionalmente. Si bien está convencido de la culpabilidad del chico está atento a los motivos de los demás.
5.- Este jurado viene de un barrio pobre igual que el acusado por lo tanto es el que mayor identificación tiene con él, sin embargo tampoco está seguro de que sea inocente, poseerá una importante rivalidad con el jurado número 10 que explicare más adelante.
6.- El jurado 6 representa al hombre común, clase obrera trabajadora, pero justo ante todo, no tolera a las personas irrespetuosas y que se quieren pasar de listo. Es respetuoso y busca más que nada llevar las cosas en orden, en este caso es un buen apoyo para el jurado número 1.
7.- Aquí tenemos a un tipo que simplemente no le importa el caso, el número 7 tiene boletos para el beisbol por lo que desea irse pronto, no le importa levantar la mano para declarar culpable al chico y tampoco le interesa cambiarse de bando cuando la balanza se pone a favor a este. Un inepto total, pero como este hay muchas personas en el mundo.
8.- Quizás la mejor interpretación de Fonda, el jurado 8 es un hombre justo, honesto, valiente, inteligente, no le importa defender solo al acusado, busca motivos y razones a cada una de sus dudad, es muy sabio y destapa cosas que en el propio caso no habían sido vistas. El abogado de las almas caritativas lo que puede llegar a ganarle muchos enemigos, el más importante el jurado número 3 con quien tendrá una importante riña durante la pugna.
9.- Un personaje maravilloso, el más viejo de todos y por tanto el más sabio, el que ve cosas que nadie más ve, sus aportaciones son muy importantes, cada vez que abre la boca es para decir algo de suma importancia. Es el mayor cómplice del número 8 el único que decide apoyarlo cuando parecía que todo estaba en su contra.
10.- Nadie interpreta mejor el prejuicio que Ed Begley como el número 10, un hombre prejuicioso contra las personas que vienen de los barrios pobres, no entiende razón solo piensa que es culpable por venir de donde vino por lo que el jurado 5 se puede sentir ofendido ante sus declaraciones.
11.- Un hombre cuya mayor virtud es escuchar y ser muy respetuoso de igual manera, no tiene un bando como tal y busca que se haga justicia ante todo, posee una riña importante con el número 7 por la falta de interés de este. Es relojero, muy comprensivo.
12.- El último jurado es el más vulnerable de todos, publicista es un blanco fácil para los bandos, como si se quedara únicamente con la última razón expuesta, cuando la pugna cambia de balance el duda si seguir a la mayoría o no, el jurado 3 buscara presionarlo.
Estamos señoras y señores ante el mejor casting de la historia del cine, una perfección de interpretación y matización por cada uno de sus actores insuperables, algo glorioso.
Sin embargo lo más importante de esta obra maestra del cine y del teatro no es ni su casting ni su guión ni la dirección, tampoco el mensaje de justicia que es llevado de una manera única y memorable. Lo mejor es su final, la escena final, el encuentro final entre número 8 y 9 al salir del juzgado, una importante escena la que se muestra aquí, tras tantas riñas debates y poner muchas cosas personales incluso, solo se trata de personas desconocidas, no saben ni sus nombres, nunca más volverán a verse quizá, todo resumido en unos brillantes diálogos finales.
Uno puede ver una y otra vez Doce hombres en pugna y siempre encontrara algo nuevo, la mayor exposición de cómo adaptar teatro al cine jamás expuesta, una película totalmente insuperable, una obra maestra como catedral absoluta, la mejor ópera prima de todos los tiempos (con el perdón de Citizen Kane) es esta película de Sidney Lumet, que hace algunos meses acaba lamentablemente de fallecer, sin embargo nos podremos quedar para siempre con su gran legado cinematográfico, Doce hombres en pugna que es una de las mejores película que ha dado el maravilloso séptimo arte.
Nominaciones de los BAFTA
MEJOR PELÍCULA
The Artist
The Descendants
Drive
The Help
Tinker Tailor Soldier Spy
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
My Week with Marilyn
Senna
Shame
Tinker Tailor Soldier Spy
We Need to Talk About Kevin
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius - The Artist
Nicolas Winding Refn - Drive
Martin Scorsese "Hugo"
Tomas Alfredson "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Lynne Ramsay "We need to talk about Kevin"
MEJOR ACTOR
George Clooney (Matt King) – The Descendants
Jean Dujardin (George Valentin) – The Artist
Michael Fassbender (Brandon) – Shame
Brad Pitt (Billy Beane) – Moneyball
Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
MEJOR ACTRIZ
Bérénice Bejo (Peppy Miller) – The Artist
Viola Davis (Aibileen Clark) – The Help
Meryl Streep (Margaret Thatcher) – The Iron Lady
Tilda Swinton (Eva) – We Need to Talk About Kevin
Michelle Williams (Marilyn Monroe) – My Week with Marilyn
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Kenneth Branagh (Sir Laurence Olivier) – My Week with Marilyn
Jim Broadbent (Denis Thatcher) – The Iron Lady
Christopher Plummer (Hal) – Beginners
Jonah Hill "Moneyball"
Philip Seymor Hoffman "The ides of march"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jessica Chastain (Celia Foote) – The Help
Judi Dench (Dame Sybil Thorndike) – My Week with Marilyn
Melissa McCarthy (Megan) – Bridesmaids
Carey Mulligan (Irene) – Drive
Octavia Spencer (Minny Jackson) – The Help
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
The Artist
Bridesmaids
The Guard
The Iron Lady
Midnight in Paris
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
The Descendants
The Help
The Ides of March
Moneyball
Tinker Tailor Soldier Spy
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Incendies
Pina
Potiche
A Separation
La piel que habito
MEJOR FOTOGRAFÍA
The Artist
The Girl with the Dragon Tattoo
Hugo
Tinker Tailor Soldier Spy
War Horse
MEJOR MONTAJE
The Artist
Drive
Hugo
Senna
Tinker Tailor Solider Spy
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
The Artis
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
Tinker, Tailor, Soldier, Spy
War horse
MEJOR BANDA SONORA
The Artist
The Girl with the Dragon Tattoo
Hugo
Tinker Tailor Soldier Spy
War Horse
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
The Artist
Hugo
Jane Eyre
My Week with Marilyn
Tinker Tailor Soldier Spy
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
The Artist
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
The Iron Lady
My Week with Marilyn
MEJOR SONIDO
The Artist
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
Tinker Tailor Soldier Spy
War Horse
MEJORES EFECTOS VISUALES
The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
Rise of the Planet of the Apes
War Horse
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
George Harrison: Living in the Material World
Project Nim
Senna
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn
Arthur Christmas
Rango
MEJOR REVELACIÓN BRITÁNICA
Joe Cornish (Director y guionista de "Attack the block"
BLACK POND Will Sharpe (Director/Writer), Tom Kingsley (Director), Sarah Brocklehurst
(Producer)
CORIOLANUS Ralph Fiennes (Director)
SUBMARINE Richard Ayoade (Director/Writer) TYRANNOSAUR Paddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Producer)
The Artist
The Descendants
Drive
The Help
Tinker Tailor Soldier Spy
MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
My Week with Marilyn
Senna
Shame
Tinker Tailor Soldier Spy
We Need to Talk About Kevin
MEJOR DIRECTOR
Michel Hazanavicius - The Artist
Nicolas Winding Refn - Drive
Martin Scorsese "Hugo"
Tomas Alfredson "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Lynne Ramsay "We need to talk about Kevin"
MEJOR ACTOR
George Clooney (Matt King) – The Descendants
Jean Dujardin (George Valentin) – The Artist
Michael Fassbender (Brandon) – Shame
Brad Pitt (Billy Beane) – Moneyball
Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
MEJOR ACTRIZ
Bérénice Bejo (Peppy Miller) – The Artist
Viola Davis (Aibileen Clark) – The Help
Meryl Streep (Margaret Thatcher) – The Iron Lady
Tilda Swinton (Eva) – We Need to Talk About Kevin
Michelle Williams (Marilyn Monroe) – My Week with Marilyn
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Kenneth Branagh (Sir Laurence Olivier) – My Week with Marilyn
Jim Broadbent (Denis Thatcher) – The Iron Lady
Christopher Plummer (Hal) – Beginners
Jonah Hill "Moneyball"
Philip Seymor Hoffman "The ides of march"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jessica Chastain (Celia Foote) – The Help
Judi Dench (Dame Sybil Thorndike) – My Week with Marilyn
Melissa McCarthy (Megan) – Bridesmaids
Carey Mulligan (Irene) – Drive
Octavia Spencer (Minny Jackson) – The Help
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
The Artist
Bridesmaids
The Guard
The Iron Lady
Midnight in Paris
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
The Descendants
The Help
The Ides of March
Moneyball
Tinker Tailor Soldier Spy
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Incendies
Pina
Potiche
A Separation
La piel que habito
MEJOR FOTOGRAFÍA
The Artist
The Girl with the Dragon Tattoo
Hugo
Tinker Tailor Soldier Spy
War Horse
MEJOR MONTAJE
The Artist
Drive
Hugo
Senna
Tinker Tailor Solider Spy
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
The Artis
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
Tinker, Tailor, Soldier, Spy
War horse
MEJOR BANDA SONORA
The Artist
The Girl with the Dragon Tattoo
Hugo
Tinker Tailor Soldier Spy
War Horse
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
The Artist
Hugo
Jane Eyre
My Week with Marilyn
Tinker Tailor Soldier Spy
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
The Artist
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
The Iron Lady
My Week with Marilyn
MEJOR SONIDO
The Artist
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
Tinker Tailor Soldier Spy
War Horse
MEJORES EFECTOS VISUALES
The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn
Harry Potter and the Deathly Hallows – Part 2
Hugo
Rise of the Planet of the Apes
War Horse
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
George Harrison: Living in the Material World
Project Nim
Senna
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn
Arthur Christmas
Rango
MEJOR REVELACIÓN BRITÁNICA
Joe Cornish (Director y guionista de "Attack the block"
BLACK POND Will Sharpe (Director/Writer), Tom Kingsley (Director), Sarah Brocklehurst
(Producer)
CORIOLANUS Ralph Fiennes (Director)
SUBMARINE Richard Ayoade (Director/Writer) TYRANNOSAUR Paddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Producer)
lunes, 16 de enero de 2012
Cortometraje; Parcialmente Nublado
En los últimos años Pixar se ha apoderado de la corona como los autenticos Reyes Midas de la animación americana, sus películas son de un nivel visual insuperable y sus historias son maravillosas, casi todas. Pero los cortometrajes de la productora no se quedan atras, aqui mi favorito, Parcialmente nublado es sencillamente entrañable y de una calidad abrumadora.
Nominaciones del Gremio de Montadores
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DRAMÁTICA
The Descendants
The girl with the Dragon Tattoo
Hugo
Moneyball
War Horse
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DE COMEDIA/MUSICAL
The Artist
Bridesmaids
Midnight in Paris
My Week with Marilyn
Young Adult
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA ANIMADA
The adventures of Tintin
Puss in boots
Rango
MEJOR MONTAJE EN DOCUMENTAL
Cave of Forgotten Dreams
Freedom Riders
George Harrison: Living in the Material World
The Descendants
The girl with the Dragon Tattoo
Hugo
Moneyball
War Horse
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA DE COMEDIA/MUSICAL
The Artist
Bridesmaids
Midnight in Paris
My Week with Marilyn
Young Adult
MEJOR MONTAJE EN PELÍCULA ANIMADA
The adventures of Tintin
Puss in boots
Rango
MEJOR MONTAJE EN DOCUMENTAL
Cave of Forgotten Dreams
Freedom Riders
George Harrison: Living in the Material World
Momentos de los Globos de Oro
Hubo grandes momentos ayer en la noche durante la entrega de los Globos de Oro, me entusiasme con el honorifico a Morgan Freeman, aplaudi al ver el reconocimiento a Scorsese, sorpresa el premio a Maddona pero me quedo con la cara que pusieron los perdedores Elthon John y Viola Davis que no pudieron disimular su decepción al perder el premio. Aqui algunas imagenes.
Octavia Spencer
Steven Spielberg
Meryl Streep
George Clooney
Morgan Freeman
Martin Scorsese
La banda de The Artist
El perdedor de la noche; Elthon John
Octavia Spencer
Madonna
Steven Spielberg
Meryl Streep
George Clooney
Morgan Freeman
Martin Scorsese
La banda de The Artist
El perdedor de la noche; Elthon John
The Descendants y The Artist triunfadores en los Globos de Oro
MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
"The Descendants"
MEJOR PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL
"The Artist"
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese "Hugo"
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO
George Clooney "The Descendants"
MEJOR ACTOR COMEDIA/MUSICAL
Jean Dujardin "The Artist"
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA
Meryl Streep "The Iron Lady"
MEJOR ACTRIZ COMEDIA/MUSICAL
Michelle Williams "My Week with Marilyn"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Christopher Plummer "Beginners"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Octavia Spencer "The Help"
MEJOR GUIÓN
Woody Allen "Midnight in Paris"
MEJOR BANDA SONORA
Ludovic Bource "The Artist"
MEJOR CANCIÓN
"Masterpiece" (W.E.)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
"The Adventures of Tintin"
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
"A Separation" (Irán)
"The Descendants"
MEJOR PELÍCULA COMEDIA/MUSICAL
"The Artist"
MEJOR DIRECTOR
Martin Scorsese "Hugo"
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO
George Clooney "The Descendants"
MEJOR ACTOR COMEDIA/MUSICAL
Jean Dujardin "The Artist"
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA
Meryl Streep "The Iron Lady"
MEJOR ACTRIZ COMEDIA/MUSICAL
Michelle Williams "My Week with Marilyn"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Christopher Plummer "Beginners"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Octavia Spencer "The Help"
MEJOR GUIÓN
Woody Allen "Midnight in Paris"
MEJOR BANDA SONORA
Ludovic Bource "The Artist"
MEJOR CANCIÓN
"Masterpiece" (W.E.)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
"The Adventures of Tintin"
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA
"A Separation" (Irán)
jueves, 12 de enero de 2012
The Artist triunfa en los Critics Choice Awards
MEJOR PELÍCULA: The Artist
MEJOR DIRECTOR: Michel Hazanavicius – “The Artist”
MEJOR ACTOR: George Clooney – “The Descendants”
MEJOR ACTRIZ: Viola Davis – “The Help”
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Christopher Plummer – “Beginners”
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Octavia Spencer – “The Help”
MEJOR ACTOR JOVEN: Thomas Horn – “Extremely Loud & Incredibly Close”
MEJOR REPARTO: The Help
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: “Midnight in Paris” – Woody Allen
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: “Moneyball” – Steven Zaillian and Aaron Sorkin, Story by Stan Chervin
MEJOR FOTOGRAFÍA: “War Horse” – Janusz Kaminski & “The Tree of Life” - Emmanuel Lubezki
MEJOR BANDA SONORA: “The Artist” – Ludovic Bource
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: “Hugo” – Production Designer: Dante Ferretti, Set Decorator: Francesca Lo Schiavo
MEJOR MONTAJE: “The Girl with the Dragon Tattoo” – Kirk Baxter, Angus Wall
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: “The Artist” – Mark Bridges
MEJOR MAQUILLAJE : Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2
MEJORES EFECTOS VISUALES: Rise of the Planet of the Apes
MEJOR SONIDO: Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2
MEJOR CANCIÓN: “Life’s a Happy Song” – performed by Jason Segel, Amy Adams and Walter/written by Bret McKenzie – The Muppets
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Rango
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: A Separation
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: George Harrison: Living in the Material World
MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN: Drive
MEJOR COMEDIA : Bridesmaids
MEJOR DIRECTOR: Michel Hazanavicius – “The Artist”
MEJOR ACTOR: George Clooney – “The Descendants”
MEJOR ACTRIZ: Viola Davis – “The Help”
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Christopher Plummer – “Beginners”
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Octavia Spencer – “The Help”
MEJOR ACTOR JOVEN: Thomas Horn – “Extremely Loud & Incredibly Close”
MEJOR REPARTO: The Help
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: “Midnight in Paris” – Woody Allen
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: “Moneyball” – Steven Zaillian and Aaron Sorkin, Story by Stan Chervin
MEJOR FOTOGRAFÍA: “War Horse” – Janusz Kaminski & “The Tree of Life” - Emmanuel Lubezki
MEJOR BANDA SONORA: “The Artist” – Ludovic Bource
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: “Hugo” – Production Designer: Dante Ferretti, Set Decorator: Francesca Lo Schiavo
MEJOR MONTAJE: “The Girl with the Dragon Tattoo” – Kirk Baxter, Angus Wall
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: “The Artist” – Mark Bridges
MEJOR MAQUILLAJE : Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2
MEJORES EFECTOS VISUALES: Rise of the Planet of the Apes
MEJOR SONIDO: Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2
MEJOR CANCIÓN: “Life’s a Happy Song” – performed by Jason Segel, Amy Adams and Walter/written by Bret McKenzie – The Muppets
MEJOR PELÍCULA ANIMADA: Rango
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: A Separation
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: George Harrison: Living in the Material World
MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN: Drive
MEJOR COMEDIA : Bridesmaids
Película del Día: Los Vigilantes (Watchmen)
Snyder una vez más expone sus limitaciones como director, a pesar de que tiene unas escenas que estan excelentemente rodadas (como la historia del Doctor Mahnattan) hay muchas que no poseen la fuerza y aunque visualmente se ven muy bien realmente uno empieza a pensar si aporta algo a la historia. Narrativamente tiene muchos baches y es muy pero muy larga, creo que con dos horas de duración hubiera bastado.
Yo ya empiezo a temer lo que podria pasar con la nueva versión de Superman que esta a cargo de Snyder, pero por algo Christopher Nolan lo coloco ahi y habra que tener un poco de fe al proyecto porque de momento no le veo ni pies ni cabeza.
Pero Watchamen será una simple anecdotá en el género de super heroes en el cine, un quise pero no pude, ideas que necesiataban una mejor ejecución en pantalla pero que visualmente es una gozada. Personajazos todos pero que merecian mejor trato por parte de su director.
Harry Potter gana en los People Choice Awards
Favorite Movie
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
Favorite Movie Actor
* Johnny Depp
Favorite Movie Actress
* Emma Stone
Favorite Movie Icon
* Morgan Freeman
Favorite Action Movie
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
Favorite Action Movie Star
* Hugh Jackman
Favorite Drama Movie
* Water for Elephants
Favorite Comedy Movie
* Bridesmaids
Favorite Comedic Movie Actor
* Adam Sandler
Favorite Comedic Movie Actress
* Emma Stone
Favorite Movie Star Under 25
* Chloe Moretz
Favorite Ensemble Movie Cast
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
Favorite Animated Movie Voice
* Johnny Depp as Rango in Rango
Favorite Movie Superhero
* Ryan Reynolds as Green Lantern
Favorite Book Adaptation
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
Favorite Movie Actor
* Johnny Depp
Favorite Movie Actress
* Emma Stone
Favorite Movie Icon
* Morgan Freeman
Favorite Action Movie
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
Favorite Action Movie Star
* Hugh Jackman
Favorite Drama Movie
* Water for Elephants
Favorite Comedy Movie
* Bridesmaids
Favorite Comedic Movie Actor
* Adam Sandler
Favorite Comedic Movie Actress
* Emma Stone
Favorite Movie Star Under 25
* Chloe Moretz
Favorite Ensemble Movie Cast
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
Favorite Animated Movie Voice
* Johnny Depp as Rango in Rango
Favorite Movie Superhero
* Ryan Reynolds as Green Lantern
Favorite Book Adaptation
* Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2
miércoles, 11 de enero de 2012
Nominaciones al Gremio de Directores de Fotografia; Lubezki nominado
MEJOR FOTOGRAFÍA
Jeff Cronenweth THE GIRL WITH THE DRAGON TATTO
Emmanuel Lubeki THE TREE OF LIFE
Robert Richardson HUGO
Guillaume Schiffman THE ARTIST
Hoyte Van Hoytema TINKER TAILOR SOLDIER SPY
Jeff Cronenweth THE GIRL WITH THE DRAGON TATTO
Emmanuel Lubeki THE TREE OF LIFE
Robert Richardson HUGO
Guillaume Schiffman THE ARTIST
Hoyte Van Hoytema TINKER TAILOR SOLDIER SPY
martes, 10 de enero de 2012
Moneyball: El Juego de la Fortuna
En la historia del deporte han sido muchos momentos los que me han estremecido, donde he visto cosas de leyenda, donde uno no quiere nada más que ponerse a aplaudir. Dentro de los momentos más destacados pondría el gol de Zidanne vs Leverkusen en la final de la Champions, el pase de Eli Manning y recepción con el casco para ganar el Super Bowl vs Patriotas, el record del mundo de Bolt despedazando a todos sus oponentes y el regreso más espectacular de la historia del deporte, el equipo que más ha sufrido en la historia del deporte, Medias rojas de Boston dan la campanada y eliminan a Yankees para ir al Gran Clásico de Otoño.
Moneyball no se trata de estos Media rojas pero si se trata de la transformación del juego de beisbol, de un equipo rompedor, de un hombre llamado Bill Beane el cual tenía una visión y mediante esfuerzo, superación y una táctica poca ortodoxa logro llevar a un equipo perdedor como los Atléticos de Oakland a estar dentro de los mejores equipos de la MLB.
Que diéramos porque todas las películas de superación personal tuvieran algo de la dignidad que tiene esta, será porque es una historia real tal vez, pero el director Bennette Miller acierta en no crearnos un contexto tan trágico, para que cuando viene la catarsis uno siente que sea limpia, real, sin ganas de agredir ni pasarse de listo con el espectador. Además de eso Miller narra muy bien su historia, más de dos horas que se pasan volando, no hay tiempo para el aburrimiento, ayudado de un montaje notable que además muy rara ocasión emplea banda sonora.
Ahora la verdad es que el guion de Sorkin vuelve a ser muy elegante sí, pero no existe ni la profundidad en historia ni personajes que si tenía su guion en The Social Network. No hay tantas capas ni tanta madurez, si bien la progresión dramática de la historia es muy bien llevada tampoco lo lleva a otros niveles. Yo sí creo que un seguidor del beisbol disfrutara mas de Moneyball que quienes no lo conocen, no era como en la película de Fincher, te gustaba supieras lo que es el Facebook o no.
En el ramo actoral la verdad es que sin llegar a su mejor nivel Brad Pitt hace lo que quiere con la pantalla, el es lo mejor de la película, el alma y lo que hace estar expectante. Muy fácil el personaje y el demuestra su calibre como actor al bordarlo sin ningún tipo de problemas, una actuación muy premiable aunque quizá haya mejores. Jonah Hill cumple con otra lograda actuación, un secundario muy simpático y que agrada al espectador.
Moneyball es una película que se disfruta tanto por lo entretenida que es como por su calidad fílmica, sin que sea nada del otro mundo hay que agradecer este tipo de películas que no quieren pasarse de listas con el público sino contarnos algo verdadero y con un mensaje honesto.
Leer <a href="http://www.muchocine.net/criticas/15069/Moneyball;-Rompiendo-las-reglas" title="critica Moneyball; Rompiendo las reglas">critica Moneyball; Rompiendo las reglas</a> en Muchocine.net
Nominaciones a los Premios Goya; Miss Bala en pelicula hispanoamericana
Pelicula
'Blackthorn'
'La piel que habito'
'La voz dormida'
'No habrá paz para los malvados'
Dirección
Mateo Gil 'Blackthorn'
Pedro Almodóvar 'La piel que habito'
Benito Zambrano 'La voz dormida'
Enrique Urbizu 'No habrá paz para los malvados'
Actor protagonista
Daniel Bruhl 'Eva'
Antonio Banderas 'La piel que habito'
Luis Tosar 'Mientras duermes'
Jose Coronado 'No habrá paz para los malvados'
Actriz protagonista
Verónica Echegui 'Katmandú: un espejo en el cielo'
Salma Hayek 'La chispa de la vida'
Elena Anaya 'La piel que habito'
Inma Cuesta 'La voz dormida'
Actor de reparto
Juan Diego '23-F: la película'
Lluis Homar 'Eva'
Juanjo Artero 'No habrá paz para los malvados'
Raúl Arévalo 'Primos'
Actriz de reparto
Maribel Verdú 'De tu ventana a la mía'
Pilar López de Ayala 'Intruders'
Ana Wagener 'La voz dormida'
Goya Toledo 'Maktub'
Actor revelación
José Mota 'La chispa de la vida'
Jan Cornet 'La piel que habito'
Marc Clotet 'La voz dormida'
Adrián Lastra 'Primos'
Actriz revelación
Blanca Suárez 'La piel que habito'
María León 'La voz dormida'
Michelle Jenner 'No tengas miedo'
Alba García 'Verbo'
Director novel
Paula Ortiz 'De tu ventana a la mía'
Kike Maíllo 'Eva'
Paco Arango 'Maktub'
Eduardo Chapero Jackson 'Verbo'
Película europea
'Jane Eyre'
'Melancholia'
'Un dios salvaje'
'The Artist'
Película hispanoamericana
'Boleto al paraíso'
'Miss Bala'
'Un cuento chino'
'Violeta se fue a los cielos'
Guión original
Blackthorn
Eva
Midnight in Paris
No habrá paz para los malvados
Guión adaptado
Arrugas
Kathmandú
La piel que habito
La voz dormida
Película documental
30 anos de oscuridad
El cuaderno de barro
Morente
Escuchando al juez Garzón
Montaje
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Fotografía
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Música original
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Canción original
Maktub
De tu ventana a la mía
La voz dormida
Verbo
Dirección artística
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Diseño de vestuario
Blackthorn
La piel que habito
La voz dormida
No habrá paz para los malvados
Maquillaje y/o peluquería
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Sonido
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Dirección de producción
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Efectos especiales
Eva
Intruders
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Película de animación
Arrugas
Cartago Nova
Papá soy una zombi
The little wisher
Cortometraje de ficción
El barco pirata
El premio
Matar a un nino
Meine Liebe
Cortometraje documental
Alma
Nuevos tiempos
Regreso a Viridiana
Virgen Negra
Cortometraje de animación
Birdboy
Ella
Quién aguanta más
Rosa
'Blackthorn'
'La piel que habito'
'La voz dormida'
'No habrá paz para los malvados'
Dirección
Mateo Gil 'Blackthorn'
Pedro Almodóvar 'La piel que habito'
Benito Zambrano 'La voz dormida'
Enrique Urbizu 'No habrá paz para los malvados'
Actor protagonista
Daniel Bruhl 'Eva'
Antonio Banderas 'La piel que habito'
Luis Tosar 'Mientras duermes'
Jose Coronado 'No habrá paz para los malvados'
Actriz protagonista
Verónica Echegui 'Katmandú: un espejo en el cielo'
Salma Hayek 'La chispa de la vida'
Elena Anaya 'La piel que habito'
Inma Cuesta 'La voz dormida'
Actor de reparto
Juan Diego '23-F: la película'
Lluis Homar 'Eva'
Juanjo Artero 'No habrá paz para los malvados'
Raúl Arévalo 'Primos'
Actriz de reparto
Maribel Verdú 'De tu ventana a la mía'
Pilar López de Ayala 'Intruders'
Ana Wagener 'La voz dormida'
Goya Toledo 'Maktub'
Actor revelación
José Mota 'La chispa de la vida'
Jan Cornet 'La piel que habito'
Marc Clotet 'La voz dormida'
Adrián Lastra 'Primos'
Actriz revelación
Blanca Suárez 'La piel que habito'
María León 'La voz dormida'
Michelle Jenner 'No tengas miedo'
Alba García 'Verbo'
Director novel
Paula Ortiz 'De tu ventana a la mía'
Kike Maíllo 'Eva'
Paco Arango 'Maktub'
Eduardo Chapero Jackson 'Verbo'
Película europea
'Jane Eyre'
'Melancholia'
'Un dios salvaje'
'The Artist'
Película hispanoamericana
'Boleto al paraíso'
'Miss Bala'
'Un cuento chino'
'Violeta se fue a los cielos'
Guión original
Blackthorn
Eva
Midnight in Paris
No habrá paz para los malvados
Guión adaptado
Arrugas
Kathmandú
La piel que habito
La voz dormida
Película documental
30 anos de oscuridad
El cuaderno de barro
Morente
Escuchando al juez Garzón
Montaje
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Fotografía
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Música original
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Canción original
Maktub
De tu ventana a la mía
La voz dormida
Verbo
Dirección artística
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Diseño de vestuario
Blackthorn
La piel que habito
La voz dormida
No habrá paz para los malvados
Maquillaje y/o peluquería
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Sonido
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Dirección de producción
Blackthorn
Eva
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Efectos especiales
Eva
Intruders
La piel que habito
No habrá paz para los malvados
Película de animación
Arrugas
Cartago Nova
Papá soy una zombi
The little wisher
Cortometraje de ficción
El barco pirata
El premio
Matar a un nino
Meine Liebe
Cortometraje documental
Alma
Nuevos tiempos
Regreso a Viridiana
Virgen Negra
Cortometraje de animación
Birdboy
Ella
Quién aguanta más
Rosa
lunes, 9 de enero de 2012
Siete finalistas para el Oscar al Mejor Maquillaje
“Albert Nobbs”
“Anonymous”
“The Artist”
“Gainsbourg: A Heroic Life”
“Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2″
“Hugo”
“The Iron Lady”
“Anonymous”
“The Artist”
“Gainsbourg: A Heroic Life”
“Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2″
“Hugo”
“The Iron Lady”
Nominados al Gremio de Directores; Spielberg fuera
Mejor Director
Woody Allen, "Midnight in Paris"
David Fincher, "The Girl With the Dragon Tattoo"
Michel Hazanavicius, "The artist"
Alexander Payne, "The descendants"
Martin Scorsese, "Hugo"
Woody Allen, "Midnight in Paris"
David Fincher, "The Girl With the Dragon Tattoo"
Michel Hazanavicius, "The artist"
Alexander Payne, "The descendants"
Martin Scorsese, "Hugo"
Nominaciones del Gremio de Efectos Visuales; Harry Potter muy presente
Mejores Efectos Visuales
"Captain America: The First Avenger"
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2"
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Transformers: Dark of the Moon"
Outstanding Supporting Visual Effects in a Feature Motion Picture
"Anonymous"
"Hugo"
"Sherlock Holmes: A Game of Shadows"
"Source Code"
"War Horse"
Outstanding Visual Effects in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin"
"Arthur Christmas"
"Kung Fu Panda 2"
"Puss in Boots"
"Rango"
Outstanding Animated Character in a Live Action Feature Motion Picture
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part " (Ukranian Ironbelly)
"Paul" (Paul)
"Rise of the Planet of the Apes" (Caesar)
"The Thing" (Edvard/Adam)
Outstanding Animated Character in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin" (Tintin)
"Puss in Boots" (Puss)
"Rango" (Rango)
"Rio" (Nigel)
Outstanding Created Environment in a Live Action Feature Motion Picture
"Anonymous" (London)
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2" (Hogwarts)
"Thor" (Heimdall's Observatory)
"Transformers: Dark of the Moon" (155 Wacker Drive)
Outstanding Created Environment in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin" (Bagghar)
"The Adventures of Tintin" (Docks)
"The Adventures of Tintin" (Pirate Battle)
"Puss in Boots" (The Cloud World)
"Rango" (Main Street Dirt)
Outstanding Virtual Cinematography in a Live Action Feature Motion Picture
"Hugo"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Thor"
"Transformers: Dark of the Moon"
Outstanding Virtual Cinematography in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin"
"Arthur Christmas"
"Cars 2"
"Rango"
Outstanding Models in a Feature Motion Picture
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2" (Hogwarts School Buildings)
"Hugo" (Train Crash)
"Mission: Impossible - Ghost Protocol" (Parking Garage)
"Transformers: Dark of the Moon" (Driller)
Outstanding Compositing in a Feature Motion Picture
"Captain America: The First Avenger"
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Transformers: Dark of the Moon"
"Captain America: The First Avenger"
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2"
"Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Transformers: Dark of the Moon"
Outstanding Supporting Visual Effects in a Feature Motion Picture
"Anonymous"
"Hugo"
"Sherlock Holmes: A Game of Shadows"
"Source Code"
"War Horse"
Outstanding Visual Effects in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin"
"Arthur Christmas"
"Kung Fu Panda 2"
"Puss in Boots"
"Rango"
Outstanding Animated Character in a Live Action Feature Motion Picture
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part " (Ukranian Ironbelly)
"Paul" (Paul)
"Rise of the Planet of the Apes" (Caesar)
"The Thing" (Edvard/Adam)
Outstanding Animated Character in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin" (Tintin)
"Puss in Boots" (Puss)
"Rango" (Rango)
"Rio" (Nigel)
Outstanding Created Environment in a Live Action Feature Motion Picture
"Anonymous" (London)
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2" (Hogwarts)
"Thor" (Heimdall's Observatory)
"Transformers: Dark of the Moon" (155 Wacker Drive)
Outstanding Created Environment in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin" (Bagghar)
"The Adventures of Tintin" (Docks)
"The Adventures of Tintin" (Pirate Battle)
"Puss in Boots" (The Cloud World)
"Rango" (Main Street Dirt)
Outstanding Virtual Cinematography in a Live Action Feature Motion Picture
"Hugo"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Thor"
"Transformers: Dark of the Moon"
Outstanding Virtual Cinematography in an Animated Feature Motion Picture
"The Adventures of Tintin"
"Arthur Christmas"
"Cars 2"
"Rango"
Outstanding Models in a Feature Motion Picture
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2" (Hogwarts School Buildings)
"Hugo" (Train Crash)
"Mission: Impossible - Ghost Protocol" (Parking Garage)
"Transformers: Dark of the Moon" (Driller)
Outstanding Compositing in a Feature Motion Picture
"Captain America: The First Avenger"
"Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2"
"Rise of the Planet of the Apes"
"Transformers: Dark of the Moon"
jueves, 5 de enero de 2012
Emmanuel Lubezki le dará a México su tercer Oscar
En los últimos años México ha sido exportador de talentosos directores de fotografía, una materia que en el público no es tan bien reconocida, y es una pena porque son estos señores los que dotan a la película de belleza con cada imagen, son la mano derecha de los directores, son de los máximos responsables de que una película pueda ser buena o mala. La fotografía es un arte, y cuando la aplicas en el cine lo es más, hablar de directores de fotografía mexicanos es hablar de Gabriel Figueroa, el gran artista, la época de oro del cine mexicano no sería lo que fue sino fuera por este señor. Mancuerna entre muchos otros de Luis Buñuel o Ismael Rodríguez. En la actualidad podemos sentirnos orgullosos que fotógrafos del cine como Guillermo Navarro o Rodrigo Prieto sean mexicanos, pero en este espacio me dedicare hablar de uno en especial, del que para mí es el mejor director de fotografía en todo el mundo, un genio de los encuadres y la iluminación, estoy hablando de Emanuel el Chivo Lubezki que este año le podría dar a México su tercer Oscar.
Lubezki nació en la ciudad de México en 1964, hizo sus estudios en la UNAM en las ramas de historia y cinematografía. Fue compañero del director Alfonso Cuarón y a partir de 1991 con Solo con tu pareja se convirtió en su fotógrafo de cabecera, ha fotografiado todas las películas de Alfonso a excepción de Harry Potter debido a falta de tiempo. Ganó el premio Ariel por su trabajo en Como agua para chocolate.
Este señor es muy flexible en cuanto a su filmografía, ha hecho películas de todo tipo y a cada una le da un tono de fotografía diferente, adecuado para su atmosfera, a lo que su director pretende. No por nada ha sido nominado a nada menos que cuatro premios Oscar y este año será seguramente nominado y podría ganar, pero vámonos por partes.
Su primera nominación cayó por La princesita de Alfonso Cuarón, la película hecha para el público infantil tuvo críticas aceptables pero destacaba por su fotografía en tonos oscuros del orfanato pero que explotaba la iluminación en escenas donde la imaginación se presentaba en pantalla. Ese año ganó el premio Corazón Valiente, nada que objetar. Su segunda nominación llega con La leyenda del jinete sin cabeza nada menos que del famoso Tim Burton, una fotografía muy oscura como suele ser en las películas de este director. Perdió contra Conrad Hall director de fotografía de la aclamada Belleza americana.
Luego llego el año 2005, como bien decíamos Cuarón lo pidió para Harry Potter, sin embargo Lubezki se encontraba ocupado entre otras cosas haciendo mancuerna con Terrance Malick en El Nuevo Mundo. Pierde contra Memorias de una Geisha que tenía un trabajo de fotografía soberbio, casi perfecto, pero es que el trabajo del Chivo era simplemente perfecto. La iluminación y la belleza de imágenes pocas veces se ha visto tan perfecta, fotografiando un paisaje hermoso lleno de arboles, tierra, montañas, ríos, algo maravilloso para los ojos que llega a hipnotizarte.
Pero lo del 2006 no tiene nombre, Guillermo Navarro le dio a México uno de sus dos primeros premios Oscar en su historia por eso nadie se quejo. El trabajo de Navarro en el Laberinto del Fauno es muy bueno, tirando a excelente y el de Lubezki podría considerarse el mejor trabajo de fotografía de la década pasada por Children of men (Niños del hombre). Una fotografía diferente, aquí no hay nada de hermosura en la imágenes (bueno en algunas si) sino un trabajo poderoso e invencible de planos secuencia, la pareja con Cuarón nunca se sostuvo mejor, escenas que duraban minutos sin ningún corte y que se veía un encuadre y una planificación soberbia, la fotografía en movimiento en su máxima expresión.
Tras varios años de ausencia en los Oscar y de trabajo en general Lubezki regresa para trabajar con Malick de nuevo en una de las más alabadas de la temporada, El árbol de la vida que es una poesía en imágenes, algo simplemente hermoso, maravilloso, escenas llenas de idea, de agua, viento, cielo, espacio, campo, de niños jugando, de una madre enseñando a sus hijos, de otro mundo alternativo, de un más allá, soberbia cada imagen, esta es una de las mejores fotografías de toda la historia, aun no se han dado los nominados pero no hay color, no hay rival, este año el Oscar finalmente debe llegar a manos del Chivo. ¿Quién le puede ganar? Tiene dos rivales, The Artist y War Horse, la razón, son dos de las favoritas en estos Oscar y el efecto dómino se podría aplicar, esperemos que no sea asi, y que México orgullosamente pueda levantar un nuevo y más que merecido reconocimiento cinematográfico.
Yo ya me froto las manos para lo que viene el próximo año para Lubezki, películas nuevamente con Cuarón y Malick, con el mexicano probara por primera vez la fotografía en 3D. Lubezki en México todos estamos orgullosos de ti, ganes o pierdas, te nominen o no, eres un crack, un maestro, donde quiera que se encuentre Figueroa debe estar muy orgulloso como todo el mundo de un director de fotografía tan pero tan grande.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)